Los gemelos digitales son réplicas virtuales de objetos, sistemas o procesos físicos, creados utilizando tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la realidad aumentada (RA). Estos gemelos digitales permiten simular, analizar y optimizar el comportamiento de sus contrapartes físicas, lo que puede llevar a mejoras en eficiencia, productividad y toma de decisiones.
Algunos ejemplos de gemelos digitales incluyen:
– Maquinaria industrial: se puede simular el funcionamiento de máquinas para predecir fallos y programar mantenimiento.
– Edificios inteligentes: se puede monitorizar y optimizar el consumo de energía y recursos.
– Ciudades: se pueden simular escenarios de tráfico y planificar infraestructuras.
En el siguiente enlace tendrás acceso a información mas detallada del tema: